NOSOTROS

DIRECCIÓN DE CULTURA, DEPORTE Y ACTIVIDADES ESTUDIANTILES


Mgtr. Rubén Rodríguez B.

Objetivo 

  • Administrar el desarrollo de proyectos, programas, eventos, actividades, ligas deportivas y de recreación que promueva la participación estudiantil y universitaria en competencias interfacultades, universitarias a nivel nacional e internacional. 
  • Atender y coordinar las necesidades de los estudiantes en el área artística y cultural, contribuyendo a desarrollar y fortalecer el sentido de pertenencia, a través de la organización y constante actualización de actividades, la producción y promoción de bienes culturales con apoyo en el conocimiento que se genera en el área académica universitaria y la investigación– enseñanza y divulgación de las diferentes culturas del país y del mundo. 

Funciones 

  • Coordinar los programas de Actividades Estudiantiles con el Vicerrector (a) y las Asociaciones y grupos estudiantiles de la institución. 
  • Ejercer la inspección técnica de los contratos y convenios que se le encomiende, en materias propias de su competencia. 
  • Planificar, organizar, dirigir y controlar los programas culturales que se ofrecen al estudiante universitario, como parte de su formación integral, dentro y fuera de la Universidad y dirigida a fortalecer los valores folklóricos y artísticos de nuestra nacionalidad. 
  • Apoyar la organización de individuos o grupos artísticos, culturales y folklóricos representativos de los estudiantes universitarios. 
  • Organizar eventos culturales y experiencias de aprendizaje dirigido a reforzar los conocimientos y a promover el desarrollo de manifestaciones artísticas y folklóricas en el estudiante universitario a nivel local, nacional e internacional. 
  • Organizar el programa de bienvenida a los nuevos estudiantes a través de jornadas culturales de proyección académica, artística, culturales, deportivas, sociales y otras que cumplan con la demanda actual del estamento universitario. 
  • Proteger y promover el desarrollo artístico y cultural de los estudiantes de los pueblos originarios y de las diversas etnias existente en la Universidad Autónoma de Chiriquí.
  • Gestionar actividades de integración a la vida universitaria que permitan el crecimiento estudiantil de los pueblos originarios y las diversas etnias, participando en velar por su progreso económico, social y cultural. 
  • Promover la constitución de asociaciones indígenas de acuerdo a la normativa de las leyes, los estatutos y reglamentos universitarios.
  • Efectuar y mantener actualizado un censo de la cantidad de estudiantes de los pueblos originarios y las diversas etnias en conjunto con la Secretaría General, para efectos de que sean consideradas en el proceso de integración y desarrollo universitario.
  • Difundir en las comarcas los beneficios sociales que se otorgan en la Universidad para la superación académica. 
  • Atender las convocatorias de los diferentes comités, asociaciones u organizaciones deportivas en la que nos involucra como universidad estatal en eventos de nivel nacional e internacional. 
  • Mantener una coordinación permanente con los ministerios de Desarrollo Social, Instituto Nacional de Cultura, Autoridad de Turismo para orientar y derivar la asistencia social y promover la participación efectiva de proyectos culturales de los estudiantes de pueblos originarios. 
  • Mantener una vinculación permanente con el Vice ministerio de Asuntos Indígena de la Asamblea de Diputados, coordinándose con este órgano estatal para entregar asesoría jurídica, capacitación en fortalecimiento organizacional y formulación de proyectos acordes a los planes que promuevan una política universitaria de respeto y desarrollo integral de los estudiantes de los pueblos originarios, su identidad y valores fundamentales como parte de la Multiculturalidad del Estado panameño.


CONTACTO

  • Teléfono: 730-5300 ext. 1201


Enlace vidauniversitaria/cultura

Enlace vidauniversitaria/deporte


Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300