ADMINISTRATIVOS

SALUD Y SEGURIDAD LABORAL


OBJETIVO 

Optimizar la calidad de vida de la comunidad universitaria mediante una atención médica oportuna, la prevención de accidentes laborales y la reducción de las afectaciones derivadas de enfermedades recurrentes asociadas al trabajo. Asimismo, busca promover un entorno laboral seguro, saludable y propicio para el bienestar físico, mental y social de todos los miembros de la Universidad Autónoma de Chiriquí. 

 
FUNCIONES 

  • Diseñar, desarrollar y supervisar guías técnicas y métodos de trabajo seguro, enfocados a la prevención de riesgos. 
  • Regular y vigilar el cumplimiento de las normas establecidas en materia de higiene, seguridad y salud en el trabajo. 
  • Promover el cuidado integral del personal, entendiendo por ello, la atención médica, programas de vacunación, capacitaciones y controles de salud, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los trabajadores. 
  • Programar inspecciones periódicas con el personal de la Caja de Seguro Social en las unidades administrativas y académicas para identificar los posibles factores de riesgos nocivos para la salud de los trabajadores. 
  • Mantener una base de datos de las enfermedades y accidentes profesionales sufridos por los funcionarios que realizan.


ACCIDENTES LABORALES 

Todo accidente laboral debe ser informado en las primeras 48 horas. 

Formulario aviso de denuncia de accidente y orden de atención médica 


DISCAPACIDAD 

Todo colaborador administrativo que presente alguna condición de discapacidad o padezca enfermedades crónicas, degenerativas o involutivas, deberá notificar su situación a la Dirección General de Recursos Humanos, con el fin de gestionar los ajustes razonables que le permitan desempeñar sus funciones en igualdad de condiciones. 

Formulario para el Registro de Discapacidad 

 
ENFERMEDADES CRÓNICAS 

Todo colaborador administrativo que padezca de enfermedades crónicas, degenerativas e involutivas deberá comunicarla a la Dirección General de Recursos Humanos. 

Formulario para el Registro de Enfermedad 


TUTORES 

Los colaboradores administrativos que sean tutores de familiares con discapacidad o familiares que padezcan de enfermedades crónicas, degenerativas e involutivas debidamente certificadas deben reportarlas a la Dirección General de Recursos Humanos. 

 Formulario para tutor  
 

Para hacer uso de los permisos especiales, el colaborador administrativo debe mantener un expediente actualizado y debe ir acompañado de constancia de atención médica. 

 Formulario de justificación de ausencia  

Las Certificaciones del Departamento de Medicina del Trabajo de la Caja de Seguro Social son emitidas por un período máximo de 12 meses. 

 
CONTACTO 

Responsable de la Sección: Mgtr. Francisco Vargas 
Cargo: Jefe de la Sección de Salud y Seguridad Laboral 
Correo electrónico: saludyseguridad@unachi.ac.pa  

Teléfono: 7284900 
Extensión telefónica: 1504 

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 728-4900