ADMINISTRATIVOS

BIENESTAR DEL SERVIDOR Y RELACIONES LABORALES


OBJETIVO 

Velar por el bienestar emocional y físico de los servidores públicos, por medio de programas que promuevan el fortalecimiento de las relaciones interpersonales y el clima laboral armónico y productivo. 

 
FUNCIONES 

  • Promover y coordinar programas de bienestar social, incentivos y bonificaciones que contribuyan al fortalecimiento de la motivación, la calidad de vida laboral y la autoestima de los servidores públicos administrativos y docentes de la Universidad Autónoma de Chiriquí. 
  • Gestionar las solicitudes de licencias con o sin sueldo por motivos personales, de salud, estudios, participación en eventos académicos o la ocupación de cargos en otras entidades del Estado, de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Carrera Administrativa Universitaria. 
  • Tramitar los retiros voluntarios del personal administrativo y docente, conforme a los procedimientos establecidos. 
    Calcular y gestionar el pago de la prima de antigüedad correspondiente al personal administrativo y docente que cese funciones, de acuerdo con la normativa vigente. 
  • Recibir y registrar las tarjetas testamentarias presentadas por los servidores públicos (docentes y administrativos) para asegurar su correcta inclusión en el expediente laboral. 
  • Coordinar y dar seguimiento a los procesos de movilidad interna, traslados y rotación del personal administrativo, asegurando su debida documentación y aprobación institucional. 


    Conozcamos los artículos de la Ley 62 del 20 de agosto de 2008, que instituye la Carrera Administrativa Universitaria en las universidades oficiales (excepto la Universidad de Panamá), relacionados a los derechos de los funcionarios administrativos como: la bonificación por antigüedad, prima de antigüedad y licencias. 


BONIFICACIÓN POR ANTIGUEDAD  

Artículo 173. Se otorgarán bonificaciones por antigüedad calculada con base en los periodos continuos o discontinuos laborados en la Universidad Autónoma de Chiriquí como servidores públicos de Carrera Administrativa Universitaria, en relación con el último sueldo devengado en el cargo que ocupe al retirarse del sistema, a este incentivo o se le hará deducciones de ningún tipo.  

Artículo 174. Sólo recibirán bonificación por antigüedad los servidores públicos administrativos permanentes que dejen su puesto, por pensión por vejez, pensión por invalidez permanente, reducción de fuerzas, muerte o renuncia.

Artículo 175. Las bonificaciones por antigüedad se otorgarán de la siguiente manera: 

1. Al completar diez años de servicios, cuatro meses de sueldo.  
2. Al completar quince años de servicios, seis meses de sueldo.  
3. Al completar veinte años de servicios, ocho meses de sueldo.  
4. Al completar veinticinco o más de servicios, diez meses de sueldo.  

Artículo 176. En caso de fallecimiento del servidor público administrativo, la bonificación que le corresponda por antigüedad, se les otorgará a los beneficiarios previamente designados en el documento establecido en la Dirección General de Recursos Humanos, Sección de Bienestar Social y Relaciones Laborales.  

Artículo 177. Los servidores públicos administrativos universitarios designarán a sus beneficiarios en un documento proporcionado por la Sección de Bienestar Social y Relaciones Laborales.  


TRÁMITES DE RETIRO VOLUNTARIO

Tríptico sobre el beneficio económico por retiro 
Modelo de nota para retiro voluntario administrativo 
Modelo de nota para retiro voluntario docente
 

LICENCIAS  

Artículo 224. Las licencias son el derecho que tiene todo servidor público universitario para ausentarse justificadamente del trabajo con previa autorización de la autoridad competente y conocimiento del jefe de la unidad donde labora, manteniendo el cargo. Se otorgarán:  

1. Por seguridad social, en los casos de gravidez, enfermedad inculpable y riesgo profesional.  
2. Para ocupar otro cargo público dentro o fuera de la institución.  
3. Para representación de la institución o del país. 
4. Para representación de la Asociación de Empleados de la Universidad Autónoma de Chiriquí.  
5. Para perfeccionamiento profesional. 
6. Para asuntos personales.  
7. Para otras causas debidamente sustentadas.  

Artículo 225.Las licencias que se otorguen pueden ser con sueldo o sin sueldo. La licencia con sueldo es el derecho que tienen los servidores públicos de ausentarse de su cargo, por las razones previamente señaladas en las disposiciones legales vigentes y en el presente Reglamento, recibiendo la remuneración correspondiente. La licencia sin sueldo es el derecho que tienen los servidores públicos de ausentarse de su puesto con previa autorización, pero sin recibir remuneración alguna. 

Artículo 226. Las licencias con sueldo y sin sueldo serán otorgadas al servidor público de Carrera Administrativa Universitaria, salvo que se trate de licencia por seguridad social. 

Para mayor información sobre las licencias y sus condiciones puede consultar la reglamentación de carrera administrativa desde el Articulo 224 hasta el Articulo 246. 


TRÁMITES DE LICENCIA 
 
Tríptico sobre las licencias paso a paso para solicitarla 
Modelo de nota para solicitar licencia 
 

TARJETA TESTAMENTARIA 

Guía de ayuda a los Beneficiarios 
Instructivo de tarjeta testamentaria 2023 

 
CONTACTO  

Responsable de la Sección: Mgtr. Darllelys Aparicio 
Cargo: Jefa de la Sección de Bienestar Social y Relaciones Laborales 
Correo electrónico: bienestarsocial@unachi.ac.pa 
Teléfono: 7284900 
Extensión telefónica: 1504 

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 728-4900