1. Aprovechamiento sustentable de residuos agroindustriales.

1.1 Inventario de residuos agroindustriales

1.2 Potencialidad de su utilización y valorización económica.


2. Producción de hongos comestibles tropicales y subtropicales.

2.1 Colecta, identificación taxonómica y ecología de hongos comestibles.

2.2 Estudio a escala de laboratorio del cultivo de las   diferentes cepas colectadas.

2.3 Ciclo completo de producción a escala de invernadero, de las distintas cepas de hongos comestibles colectados.

2.4 Caracterización fisicoquímica de los sustratos lignocelulósicos a través del ciclo de producción de hongos comestibles.

2.5 Aplicaciones biotecnológicas del sistema enzimático de los hongos comestibles y de los residuos post cosecha: bioremediación, bioconversión, alimentos para animales, mejora de suelos y utilización en producción de bioetanol.

2.6 Hongos comestibles en la seguridad agroalimentaria y nutricional.


3. Valor nutricional, medicinal y nutraceútico de los cuerpos fructíferos de los hongos comestibles y frutas tropicales.

3.1 Análisis proximal de hongos comestibles y frutas tropicales.

3.2 Contenido de polifenoles y actividad antioxidante de   hongos comestibles y frutas tropicales.

3.3 Extracción de carbohidratos con aplicaciones en medicina y alimentación.


3.2 Determinación del Contenido de sustancias bioactivas y actividad antioxidante de   hongos comestibles, frutas tropicales, miel, café y otros productos.

 

4. Inocuidad alimentaria.

       4.1 Determinación de micotoxinas e identificación de la micoflora asociada, en diferentes productos alimenticios.


Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300