VIDA UNIVERSITARIA

Grupo Cultural Ngäbe-Buglé 


El Grupo Cultural Ngäbe-Buglé nace el 1º de abril de 2000, de la iniciativa de jóvenes estudiantes con ansias de enaltecer y destacar una de las principales culturas que ha estado desde tiempos milenarios en el territorio panameño. Con el objetivo de dar a conocer, incentivar y concienciar a toda la población nacional y extranjera sobre esta antigua cultura, hemos decido promover: su canto (kä), baile (jegui), deporte (balsería o krüm), chichería y sus diferentes artesanías.

Basándonos en estos conocimientos y mediante la práctica de las diferentes tradiciones mencionadas, reunimos a estudiantes con iguales perspectivas para mantener vivo el sentir del pueblo Ngäbe-Buglé frente a los diferentes obstáculos que siempre se encuentran en el caminar diario.

  • Misión

El Grupo de Cultura tiene como tarea respetar, valorar y promover las diferentes manifestaciones culturales, propias del Pueblo Ngäbe-Buglé bajo el carácter democrático, asociativo y protagónico, multiétnico y pluricultural, haciéndolas coincidir en un objetivo común.

  • Visión

Ser ente para el desarrollo del sector cultural Ngäbe-Buglé, con el objetivo de contribuir con el progreso del patrimonio cultural nacional y respaldar los procesos de gestión hacia la consolidación políticas culturales dentro y fuera de la Comarca Ngäbe-Buglé.

  •  Proyecciones
    • Motivar al estudiantado Ngäbe-Buglé a participar en las diferentes actividades con sentido de pertenencia dentro y fuera de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
    • Promover una mayor sensibilización del público mediante proyectos de información y educación.
    • Promover las iniciativas en materia de radio y sobre educación, salud, empleo, vivienda y medio ambiente.
    • Procurar establecer redes de organización mediante la participación del estudiantado de los colegios en la celebración y desarrollo de actividades.
    • Crear la Secretaría de Asistencia Social en el Grupo.
    • Extender las actividades del Grupo Cultural Ngäbe-Buglé a los Centros Regionales y Extensiones de la Universidad Autónoma de Chiriquí.



Contáctenos

  • Teléfono: 730-5300 ext. 1201
  • Correo: asuntosestudiantiles@unachi.ac.pa
  • Horario: Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300