El Conjunto de Proyecciones Folclóricas se fundó en el año 1979 con el nombre de Conjunto Folclórico del Centro Regional Universitario de Chiriquí, ya que pertenecía a la Universidad de Panamá, con el apoyo del Director del Centro, Ing. Roberto Barraza y la coordinación de la Profesora Elsa Estela Real.
Con la creación oficial de la Universidad Autónoma de Chiriquí bajo la Ley No.26 del 30 de agosto de 1994, el grupo adquiere la denominación de Conjunto de Proyecciones Folclóricas de la UNACHI.
Actualmente, y gracias a gestiones de las Autoridades de la Universidad, a través del Consejo Académico No.33 del 26 de noviembre de 2002, el nombre del grupo se establece como Conjunto de Proyecciones Folclóricas Elsa Estela Real, un reconocimiento que recibió en vida la Profesora Elsa Estela Real por su trayectoria de 23 años consecutivos como Coordinadora del mismo.
El Instructor desde 1980 es el Folclorista Nacional Franco Poveda, autor de letras y músicas de diferentes composiciones plasmadas en grabaciones de dos discos de larga duración y tres Cd's, destacando la producción “El Niño Dios, Luz y Verdad del Hombre Panameño” I y II Edición. Con el grupo de bailadores y músicos participan en misas en las iglesias con repertorios folclóricos.
Internacionalmente ha proyectado el folclore panameño en los países de Estados Unidos, México, Centro América (Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica), Sur América (Chile, Argentina, Uruguay), República Dominicana, Jamaica e Italia, visitando España y Canadá.
“Ser embajadores culturales por excelencia de la Universidad Autónoma de Chiriquí proyectando el folclore, nuestras costumbres y tradiciones con un alto sentido humanitario y de hermandad entre las naciones del mundo”.
“Ofrecer a la juventud universitaria de la provincia y del país en general, la oportunidad de proyectar la cultura y el folclore de Panamá a través de los bailes y las costumbres regionales, representando a la Universidad dentro y fuera del país”.
Contáctenos