Facultad de Humanidades prepara nuevas carreras

Dos nuevas  licenciaturas,  la primera en mandarín y la segunda en idiomas,  para preparar profesionales multilingües han sido incluidas en los  nuevos proyectos que estudia desarrollar la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiriquí.

La magíster Olda Cano de Araúz, decana de la Facultad de Humanidades, explicó que se coordinan acciones con la embajada de la República Popular de China para traer a Chiriquí a los profesores de mandarín,  la lengua más hablada en el mundo.

El mandarín es un conjunto de dialectos  mutuamente inteligibles que se hablan en el norte, centro y suroeste de China.

 Ethnologue, la publicación internacional de temas lingüísticos, señala que  más de 848 millones de hablantes nativos  se expresan en mandarían y unos 178 millones lo hacen como segunda lengua para totalizar  mil 26 millones   Es la principal forma hablada del chino, así como la lengua con mayor número de hablantes nativos y hablantes totales del mundo.

La licenciatura en idiomas  incluiría mandarín, inglés, francés y español. Permitiría a los estudiantes que ingresen poder expresarse en la lengua franca internacional, que es el inglés. Unos 350 millones de habitantes tienen al inglés como lengua materna y 800 millones como segundo idioma.

El español tiene el tercer lugar con 474 millones de hablantes nativos y el francés sigue siendo una lengua de gran importancia cultural y diplomática señaló Cano.

La UNACHI con este proyecto, expresó la decana, se mantiene a la vanguardia en la enseñanza de idiomas con el centro de lenguas que da servicio a cientos de personas cada año.

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300