La Facultad de Administración de Empresas y Contabilidad de la
Universidad Autónoma de Chiriquí dio inicio al proceso de autoevaluación
con el objetivo de obtener la acreditación de su Licenciatura en
Contabilidad. Este importante evento se lleva a cabo con la
participación de pares académicos externos, quienes se encargarán de
evaluar el programa y realizar las recomendaciones pertinentes.
Actualmente,
la Licenciatura en Contabilidad cuenta con más de 700 estudiantes y se
imparte en diversas sedes: el campus central, el Centro Regional
Universitario de Barú, el Centro Regional Universitario Chiriquí
Oriente, el Centro Regional de Tierras Altas y la extensión de Boquete.
Esta carrera es una de las de mayor demanda en la Facultad de
Administración de Empresas y Contabilidad, reflejando el interés y la
necesidad de formación en el área.
El
proceso de autoevaluación consiste en una revisión exhaustiva de los
estándares académicos y administrativos del programa de Contabilidad,
donde se analizan aspectos como la calidad del currículo, la formación
del cuerpo docente, los recursos disponibles y la satisfacción de los
estudiantes. Esta evaluación busca identificar áreas de mejora y
asegurar que la carrera cumpla con los requisitos establecidos por los
organismos acreditadores.
Entre
los evaluadores se encuentran la doctora Olga Hernández Limón de
México, el doctor Amado Javier Bernal Prado de Panamá y el doctor Julio
César Flores Caicedo de Venezuela. Además, la secretaria ejecutiva del
Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá
(CONEUPA), la doctora María del Carmen Terrientes de Benavides, y la
técnica de Coneupa, la magister María del Carmen Correa, también están
presentes en este proceso.
Asimismo,
participan activamente en la autoevaluación la decana de la Facultad de
Administración de Empresas y Contabilidad, Magister Kilmara Castrellón;
la directora de la Escuela de Contabilidad, Magister Rosa Urriola; el
director del Departamento de Contabilidad, Magister Eugenio Montero; y
la vicedecana de la facultad, Magister Elsie Miranda. También se suman
directores, decanos, docentes y personal administrativo, todos
comprometidos con la mejora continua de la educación.
Una
figura clave en este proceso es la doctora Lisbeth Casasola Araúz,
directora de evaluación y acreditación de la educación superior de la
Universidad Autónoma de Chiriquí, quien aporta su experiencia en la
búsqueda de la excelencia educativa.
El
acto de autoevaluación se llevará a cabo hoy jueves 20 y mañana viernes
21 de noviembre, y representa un paso significativon hacia la mejora
continua y la calidad educativa en la facultad.
Dirección de Comunicación de Rectoria.
Mgtr. José Vásquez Díaz.


