CIRN-UNACHI realiza labor de capacitación y extensión en la Comarca Ngäbe-Buglé

El personal del CIRN-UNACHI y el Dr. Jesús F. Ayala-Zavala del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo de Hermosillo, Sonora, México (CIAD), viajaron a la comunidad de Boca Chica en la Comarca Ngäbe-Buglé para realizar el taller de capacitación: “Cultivo de hongos comestibles nativos de la Comarca Ngäbe-Buglé, en módulos artesanales y el aprovechamiento de las propiedades nutricionales y nutracéuticas de los hongos”.


El Ing. Carlos Vigil del Proyecto de Cohesión Social de la Unión Europea, dio la bienvenida a la delegación de la UNACHI y a los miembros de las distintas organizaciones de la comunidad, incluyendo productores organizados, mujeres Ngäbe-Buglé y de la comunidad en general.


Posteriormente el personal del CIRN-UNACHI, Licda. Stephany Reyes, M.Sc. Javier De León y Dr. Heriberto Franco, ofrecieron una instrucción general del proceso de colecta y cultivo de hongos comestibles, y también se llevaron hongos comestibles que fueron utilizados por mujeres de la Comarca para hacer el almuerzo. Se indicó la forma artesanal de producir hongos en módulos construidos con materiales disponibles en el medio. Además se intercambiaron conocimientos que tradicionalmente tienen los Ngäbe-Buglé  sobre la identificación, colecta y consumo de hongos silvestres.


El Dr. Zavala-Ayala comentó la experiencia del Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo (CIAD, México) en la investigación y desarrollo de la producción artesanal y procesamiento mínimo poscosecha de diversos productos, trabajando en forma conjunta con las comunidades, empresas y gobierno. Además participó en la siembra de hongos comestibles nativos del lugar en un modo artesanal, entrevistas realizadas por los medios de comunicación e intercambio de experiencias con los participantes del taller.  La jornada culminó con un taller de siembra de hongos nativos del área Pleurotus djamor en un módulo artesanal construido por la comunidad, con la asesoría del personal del CIRN-UNACHI. Al cierre de la jornada de  la comunidad agradeció la labor de extensión que realizó el CIRN-UNACHI a través del proyecto de intercambio académico ANUIES-CSUCA 2013, realizado en conjunto con el INECOL, Xalapa y CIAD-Hermosillo, México.

 

CIRN-UNACHI realiza labor de capacitación y extensión en la Comarca Ngäbe-BugléCIRN-UNACHI realiza labor de capacitación y extensión en la Comarca Ngäbe-BugléCIRN-UNACHI realiza labor de capacitación y extensión en la Comarca Ngäbe-BugléCIRN-UNACHI realiza labor de capacitación y extensión en la Comarca Ngäbe-BugléCIRN-UNACHI realiza labor de capacitación y extensión en la Comarca Ngäbe-BugléCIRN-UNACHI realiza labor de capacitación y extensión en la Comarca Ngäbe-Buglé

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300