Chiriquí, 13 de octubre de 2025. En el marco del Día Mundial de la Gestión del Riesgo de Desastres, la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) se destacó por su compromiso con la educación y la prevención de desastres, al realizar una serie de actividades en conmemoración de la fecha con capacitaciones.
La doctora Catalina Espinosa, directora del Instituto de Investigación en Gestión, Territorial y Cambio Climatico (TERRIC), ofreció una charla informativa a docentes y estudiantes sobre los riesgos existentes en las regiones de Tierras Altas y Boquete en la provincia de Chiriquí, enfocándose en inundaciones, deslizamientos de tierra, los planes de mitigación y prevención.
La capacitación tuvo lugar en el auditorio Estela Real del campus central de la universidad, donde se promovió un diálogo enriquecedor sobre la importancia de la gestión del riesgo y la preparación ante desastres naturales.
La participación activa de la comunidad educativa refleja el interés y la responsabilidad de la universidad en formar ciudadanos conscientes y preparados para enfrentar estos desafíos.
Este tipo de iniciativas fortalece el compromiso de la Universidad Autónoma de Chiriquí con la formación integral de sus estudiantes, equipándolos con conocimientos valiosos para contribuir al bienestar de sus comunidades.
Dirección de Comunicación de Rectoria.
Mgtr. José Vásquez Díaz.
Fotos: Lic. Jacob Pitti.