La Universidad Autónoma de Chiriquí actualiza su Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático

La Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) avanza en la elaboración de su tercera versión del Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, un instrumento fundamental para proteger a toda la comunidad universitaria ante eventos o fenómenos naturales, tecnológicos o sociales.

La doctora Catalina Espinosa Vega, directora del Instituto de Investigación en Gestión Territorial, Riesgo y Cambio Climático y coordinadora de la Comisión Institucional para la Gestión de Riesgo de Desastre y Cambio Climático, explicó que este plan se desarrolla desde 2017 y responde a la política institucional que busca asegurar a estudiantes, docentes y administrativos.

El plan contempla un análisis detallado del riesgo, identificando amenazas, vulnerabilidades físicas, sociales y humanas. Así mismo, los elementos expuestos como la población y recursos. De igual forma se evalúan las capacidades con que cuenta la universidad para prevenir, atender y recuperarse ante eventos adversos. Además, incorpora un componente ambiental para contribuir a la reducción de la huella de carbono y la gestión responsable del recurso hídrico.

Otro aspecto novedoso es la inclusión de la gestión vial dentro del campus universitario, buscando mejorar el orden en el tránsito vehicular, el uso adecuado de estacionamientos especialmente los universales para personas con necesidades especiales y reducir accidentes mediante estrategias que regulen la velocidad máxima permitida en las instalaciones.

Una vez aprobado por el Consejo Administrativo, el plan será implementado mediante capacitaciones por facultades y unidades administrativas, con un enfoque participativo que involucra a toda la comunidad universitaria. También se fortalecerán las brigadas administrativas de emergencia bajo la coordinación del licenciado Luis Saldaña, de la Facultad de Medicina.

Esta actualización forma parte de los compromisos internacionales adoptados por Panamá bajo el Marco de Sendai para la reducción del riesgo de desastres. La UNACHI reafirma así su compromiso con la seguridad, sostenibilidad y bienestar dentro y fuera del campus.

Dirección de Comunicación de Rectoria.
Mgtr. José Vásquez 
Fotos: lic. Jacob Pitti.

La Universidad Autónoma de Chiriquí actualiza su Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio ClimáticoLa Universidad Autónoma de Chiriquí actualiza su Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio ClimáticoLa Universidad Autónoma de Chiriquí actualiza su Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio ClimáticoLa Universidad Autónoma de Chiriquí actualiza su Plan de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 728-4900