Reunión virtual para promotores de Ciencia Abierta ante el CSUCA

En días pasados, la UNACHI participó en la Reunión: Red Centroamericana de Ciencia Abierta liderada por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). En esta ocasión, se contó con la participación de promotores de ciencia abierta provenientes de diferentes universidades miembros del CSUCA con la finalidad de organizar un plan de capacitaciones para el período 2022-2023.

Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo de Francisco Alarcón, director Académico y Secretario General Adjunto del CSUCA y la coordinadora Andrea Mora de la Universidad Nacional de Costa Rica, presidió de la reunión. Mora, comentó la idea de contemplar un curso para data stewardship, jornada de capacitación para editores de revistas y cursos para bibliotecólogos como parte del engranaje que compone el manejo de datos abiertos.

Al finalizar, se consideraron las opiniones y recomendaciones de los promotores participantes para tomar una decisión democrática sobre la ejecución del Plan de Capacitación para países miembros del CSUCA y lograr gestionar también la participación del país hermano Cuba.

La UNACHI espera con ansías apoyar este tipo de iniciativas, que encaminan la investigación hacia una difusión accesible para toda la sociedad.

 

Reunión virtual para promotores de Ciencia Abierta ante el CSUCAReunión virtual para promotores de Ciencia Abierta ante el CSUCAReunión virtual para promotores de Ciencia Abierta ante el CSUCA

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300