Escuela de Tecnologías y Audiovisuales, Participa Actividades con MINSA

Por: Alexis Rivera

Una de las principales acciones que genera la educación, es abrir puertas y nuevas formas de incluir a los estudiantes con la comunidad. Es el norte de cada unidad académica fortalecer estos núcleos con la empresa privada y las entidades públicas, mismas que permiten la inclusión de nuevos profesionales y en especial en el campo de las comunicaciones.

Los diferentes convenios con que cuenta la institución permiten la participación activa de nuevos profesionales y que están en etapa de prácticas, logrando de esta forma poner en práctica sus conocimientos. Esta es la situación que se desarrolla en la Facultad de Comunicación Social y la Escuela de Tecnologías y Audiovisuales. A través del MINSA, la Vicerrectoria de Extensión y nuestra escuela se lleva a cabo una campaña de divulgación de programas que son de vital importancia en materia de salud.

Entre los programas que se han desarrollado con el apoyo de nuestros estudiantes está el FORIS, PACO y la Casa Materna, así lo da a conocer el Director de la Escuela de Tecnologías  Mgtr. Jonathan Ramos, quien agradece por la oportunidad que se le brinda a la universidad de abrir la puerta a nuestros estudiantes de llevar adelante esta campaña publicitaria, a cargo de la Licenciada Jilma Montenegro.

Para esta primera etapa que se inició desde el mes de agosto del año 2021, con 10 estudiantes y que busca dar a conocer un programa millonario que busca proteger a madres y neonatos de escasos recursos y evitar muertes prematuras. A pesar de que ya se estaba llevando a cabo una campaña a través de medios radiofónicos, estos no estaban llegando a sectores vulnerables y era necesario que se ejecutara con mayor celeridad, de lo contrario se corría el peligro de que estos fondos fueran destinados a otros sectores.

El primer programa FORIS, lleva atención integral a la provincia de Chiriquí en materia de atención y medicamentos, 3n algunos casos medicamentos que no cuenta la CSS, en este programa si se tienen, el programa PACO, que no es más que un apoyo económico para las madres y están puedan hacerse sus estudios necesarios y en materia de transporte y por último el de la Casa Materna, que es el lugar donde ellas se pueden hospedar días o semanas antes del parto.

Conocida la problemática se procede entonces a realizar las giras a sectores de la comarca, donde se entrevista a pacientes, doctores y autoridades del área  y se promocionan los diferentes programas. En dichas giras se realizan videos, entrevistas y material de apoyo para realizar los diferentes videos los cuales se le presentó hace unos días al MINSA, en conjunto con guiones de radio que servirán para afianzar los que se están llevando a cabo y que va a permitir que la comunidad sepa que estos programas existen y es la parte fundamental.

Para la Facultad de Comunicación Social y la Escuela, le es grato participar y servir de apoyo a diferentes  instituciones públicas y privadas de la provincia. El lazo que busca la institución es de servir de guía y conocimiento para todos, fortalecer nuestra presencia en la provincia y seguir comprometidos en forjar excelentes profesionales.

 

Escuela de Tecnologías y Audiovisuales, Participa Actividades con MINSAEscuela de Tecnologías y Audiovisuales, Participa Actividades con MINSAEscuela de Tecnologías y Audiovisuales, Participa Actividades con MINSA

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300