Firma de Convenio de Cooperación Técnica Internacional

Por: Alexis Rivera.

Con la finalidad  de continuar fortaleciendo el desarrollo de la institución,  se llevan a cabo diferentes convenios entre universidades que abren el compás para permitirle a estudiantes y docentes la oportunidad de crecimiento en materia educativa.


Para tal fin la Dirección de Cooperación Técnica Internacional a cargo del Dr. José Rojas y el Dr. José Victoria de la Vicerrectoria de Extensión, organizador de esta oportunidad, realizaron el trámite para la redacción  institucional  para la firma de Convenio Internacional entre la Universidad Técnica de BABAHOYO  y la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI). Esto va a permitir que nuestros estudiantes y docentes puedan llevar adelante estudios en esta prestigiosa institución educativa  y de igual manera abrir la puerta de la institución, para que el cuerpo docente y estudiantes de ecuador puedan cursar estudios y pasantías en nuestro país.


Para el Dr. Marco Oviedo, rector de la Universidad Técnica de Babahoyo, es un placer y honor estar con todas las autoridades de la UNACHI y queremos extenderles a todos un respetuoso saludo y agradecer la hospitalidad que nos han brindado desde nuestra llegada; y por permitirnos lograr la firma de este convenio que va permitir llevar adelantes proyectos específicos, de igual manera ambas instituciones estamos abocadas en llevar adelante el proceso de reacreditación que tanto anhelamos y uno de los indicadores que deseamos fortalecer lo es el de internacionalización, eso nos compromete para formalizar este tipo de convenios, en esta oportunidad nos acompaña la Vicerrectora Académica Dra. Betima Chacón. El convenio que hoy firmamos no debe quedar en letra muerta, todo lo contrario, debemos fortalecer el mismo y permitirle que se cumplan la mayoría de los acuerdos que estamos llegando.


Por su parte la rectora de la Universidad Autónoma de Chiriquí Mgter. Etelvina Medianero de Bonagas, señalo que  la firma de este acuerdo es muy importante, en América Latina los problemas de las universidades son bien parecidos, entre ellos el tema presupuestario, con la pandemia la educación se ha visto afectada grandemente, sin embargo al misma ha logrado oportunidades a través de las diferentes vicerrectorias quienes han aportado y desarrollar congresos académicos de extensión e investigación , que ha permitió la participación de muchos estudiantes nacionales e internacionales y que ha sido posible proyectarnos a nivel internacional y para ambas instituciones esto es un factor importante. La transformación ha sido importante ya que hasta la matricula ha aumentado en ambas universidades además el mismo proceso de reacreditación se está llevando a cabo de manera efectiva.


Hemos tomado decisiones importantes para el inicio del nuevo periodo de clase el próximo año, con clases de manera mixta presenciales y virtuales hasta que se regularicen los aspectos sanitarios. Debemos de igual manera fortalecer la investigación y que este convenio permita que los investigadores puedan darle continuidad y de esa manera seguir creciendo de manera nacional e internacional y para la institución hoy en compañía de todas nuestras autoridades adquieren un compromiso con esta firma  y hacer un llamado para continuar trabajando unidos en bien de la institución.


En esta firma del Convenio estuvieron presentes Decanos de las Facultades, Directores de Centros Regioanles,  Vicerrectores Dr. Olda Cano, Mgtr. Rosa Moreno, Dr. José Victoria, Directores y diferentes unidades académicas, docentes , invitados especiales y medios de comunicación quienes se dieron cita para tan solemne acto.


Agradecer a todos los que estuvieran a cargo de la elaboración del convenio y la logística, al igual que la participación del conjunto de proyecciones folklóricas de la VIEX, quienes clausuraron el evento dando a conocer parte de nuestro folklore a los visitantes.

 

Firma de Convenio de Cooperación Técnica InternacionalFirma de Convenio de Cooperación Técnica InternacionalFirma de Convenio de Cooperación Técnica InternacionalFirma de Convenio de Cooperación Técnica InternacionalFirma de Convenio de Cooperación Técnica InternacionalFirma de Convenio de Cooperación Técnica Internacional

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300