Comisión divulga políticas académicas institucionales

Escrito por: Boris Armando Gómez

 

Unos 150 docentes participaron de la primera jornada de Divulgación de Políticas Académicas Institucionales ,  evento organizado por la Comisión Factor 1 (Docencia Universitaria).

Belgis Castro, Coordinador de dicha comisión, explicó que en el acto se presentó un informe de las políticas definidas, luego de dos años de estudio.

 

Además de Castró participaron en la actividad docentes colaboradores e integrantes de la comisión como: Iris Cumbreras, Directora de Evaluación y Acreditación; Yusbielda de Olmos, Directora de Admisión; Margarita Martínez,  Dirección de Banco de Datos; Blanca Ríos en representación de la Dirección de Carrera Docente, Dora Fuentes, Directora de Currículo y Leyla Pittí, Directora de Evaluación y Desempeño Docente.

 

Otros miembros de la comisión son la Magíster Ignacia González;  el Licenciado Geovanny Estrada y el Doctor Camilo Caballero.

 

Las 13 políticas académicas definidas por la comisión son:

 

1. Efectuar un proceso de autoevaluación y acreditación institucional, con la frecuencia prevista, solicitando las partidas presupuestarias pertinentes para esta actividad.

2. Impulsar de forma permanente el proceso de autoevaluación y acreditación de todas las carreras de UNACHI.

3.  Asegurar un proceso de ingreso a la educación superior de forma transparente, justa y equitativa para la población estudiantil.

4. Orientar efectivamente a toda la población estudiantil sobre las diferentes oportunidades de formación académica y profesional.

5. Asegurar el proceso de transformación curricular por competencias que sea pertinente y coherente con los perfiles de egreso de las diferentes carreras que se ofertan en la UNACHI y que responda al entorno local, nacional, regional e internacional.

6. Incorporar a los procesos de actualización y flexibilidad curricular, los nuevos modelos didácticos con el uso de las TIC´s, en el diseño y rediseño de carreras, en los programas de formación académica profesional y de educación continua.

7. Garantizar que la formación de excelencia, sea una actividad relevante en la formación de calidad del servicio académico que ofrece la Universidad.

8. Diseñar e implementar un modelo de admisión docente fundamentado en competencias  disciplinares, pedagógicas, éticas, personales y de investigación requeridas en todo docente del nivel superior.

9. Propiciar la  estabilidad docente, mediante los concursos a cátedras, haciendo hincapié en los estudios de especialidad y la investigación; pilares de la acreditación.

10. Evaluar, supervisar y dar seguimiento al desempeño de los docentes e investigadores para elevar la calidad académica.

11. Ofrecer programas de perfeccionamiento para el personal docente e investigador, acordes a las necesidades y normas establecidas.

12. Desarrollar un programa de reconocimiento al mérito de los docentes e investigadores que se distingan por su trayectoria y contribución en los diferentes ámbitos del quehacer universitario.

13. Promover un sistema de administración docente e investigador que facilite el desempeño académico, profesional, ético y humanístico.

 

Al finalizar el evento el Vicerrector Académico José Coronel aseguró que desarrollar estas políticas académicas es de suma importancia para mantener la acreditación

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300