VISIÓN

Desarrollar estrategias pertinentes para la adquisición   de   las instalaciones, infraestructuras y equipos  propios  de un  museo  de historia natural.  El MUHISNAT es el primero y único museo  de historia natural de la provincia de Chiriquí,  y quizás de la región  occidental   del país.  

Es  importante  la asignación  de personal  calificado para atender las  colecciones científicas, y todo  material   en exhibición,   y su   registro en  la base de datos del MUHISNAT.  Esta acción también permitirá al museo   colaborar  con el portal GBIF  (Global Biodiversity  Information Facility), que constituye el   mayor repositorio   sobre  biodiversidad a nivel mundial.  

Promover la capacitación  de  su personal   de apoyo y voluntarios  en proyectos  de investigación, cursos de museología, curatoria y   registro de especímenes de las colecciones científicas   del MUHISNAT.

 

MISIÓN

Estimular la curiosidad e interés   de los visitantes   y la comunidad,  por conocer  y valorar la Historia Natural   de nuestra Biodiversidad; la importancia de su cuidado   y protección, como parte de nuestra identidad cultural, para asegurar la continuidad de la vida  en el planeta, desde una perspectiva  biológicamente sostenible.    

Desarrollar estrategias pertinentes para la adquisición de conocimientos y  su  difusión sobre la protección de nuestra biodiversidad e identidad cultural.   Utilizar los medios tecnológicos efectivos  e interactivos en museos y parques temáticos, que contribuyan  a la educación  y cambio de actitud de los visitantes, frente a  actuales  y futuros desastres     ambientales.   

Identificar metodologías innovadoras   que permitan medir el impacto de la tecnología en  el rol educativo  que deben ejercer los museos a través  de un  cambio de actitudes  en sus visitantes.

Estimular la curiosidad e interés   de los visitantes   y la comunidad,  por conocer  y valorar la Historia Natural   de nuestra Biodiversidad; la importancia de su cuidado   y protección, como parte de nuestra identidad cultural, para asegurar la continuidad de la vida  en el planeta, desde una perspectiva  biológicamente sostenible.    

Desarrollar estrategias pertinentes para la adquisición de conocimientos y  su  difusión sobre la protección de nuestra biodiversidad e identidad cultural.   Utilizar los medios tecnológicos efectivos  e interactivos en museos y parques temáticos, que contribuyan  a la educación  y cambio de actitud de los visitantes, frente a  actuales  y futuros desastres     ambientales.   

Identificar metodologías innovadoras   que permitan medir el impacto de la tecnología en  el rol educativo  que deben ejercer los museos a través  de un  cambio de actitudes  en sus visitantes.

VALORES

      • Respeto por la vida silvestre
      • Responsabilidad profesional
      • Comunicación clara y honesta
      • Trato respetuoso
      • Constancia y disciplina
      • Competitividad e innovación

      Conéctate con nosotros

      Contáctenos

      • Ciudad Universitaria ,David,
        Provincia de Chiriquí,
        República de Panamá.
      • info@unachi.ac.pa
      • (507) 730-5300