¿QUÉ ES CLEFA?
CLEFA (Congreso Latinoamericano de Escuelas y Facultades de Arquitectura) es un evento académico y profesional de gran relevancia en el ámbito de la arquitectura en América Latina. Su objetivo principal es reunir a docentes, estudiantes, investigadores y profesionales del campo de la arquitectura de diferentes países latinoamericanos para discutir, reflexionar y compartir conocimientos sobre temas clave de la disciplina.
A lo largo de los años, CLEFA ha servido como un espacio de intercambio de ideas y de actualización sobre las tendencias más recientes en arquitectura, urbanismo, sostenibilidad y educación en este campo. El congreso permite la colaboración entre escuelas y facultades de arquitectura de la región, fomentando la creación de redes y alianzas académicas, así como el fortalecimiento de la formación de los futuros arquitectos.
La 29ª edición de CLEFA, que se celebrará en la ciudad de David, Chiriquí, Panamá, bajo la organización de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Chiriquí, promete ser una oportunidad excepcional para explorar el tema de "Arquitectura y Ciudad: Innovación para un Futuro Sostenible", el cual es sumamente pertinente ante los retos globales de sostenibilidad y cambio climático.
Este tipo de congresos no solo son una plataforma para compartir investigaciones y experiencias, sino también una oportunidad para que las nuevas generaciones de arquitectos se conecten con el panorama internacional y desarrollen propuestas que contribuyan a mejorar la calidad de vida en las ciudades de América Latina.