Seminario Taller de Bioestadística para investigadores junior

Inició el Seminario-Taller de Bioestadísitca “Diseños Experimentales para la Investigación Científica”, a través de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado la Dirección de Posgrado y Divulgación Científica de la UNACHI, con el facilitador Ing. Pedro Guerra Martínez del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP).

El objetivo del seminario consiste en capacitar a investigadores junior con la terminología y principios básicos estadísticos del análisis experimental, desarrollar diseños experimentales y analizar datos bioestadísticos de manera objetiva.

El curso inició el sábado 20 de agosto en la Biblioteca Roberto Jáen y Jaén, con 35 participantes de las áreas de química, biología y medicina, en su mayoría tesistas de licenciatura y maestría. Además, los estudiantes fueron acompañados por algunos asesores de tesis, donde pudieron conocer sobre técnicas de campo, diseño experimental y estadística aplicada a las ciencias naturales y exactas y ciencias de la salud. Se espera que los participantes interactúen con horas de lectura, para complementar las asignaciones que el facilitador asigna por cada sesión.

El seminario taller contará también, con una sesión de taller donde se explicarán los conceptos de un paquete estadístico para que el participante complemente con la teoría estudiada, tomando en consideración los tópicos tratados en las lecturas. Con éstos conocimientos, se propone que el participante refuerce lo aprendido con su proyecto de graduación.  

La Mgtra. Iraida de González, directora de Posgrado, Extensión y Divulgación Científica de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrado, nos explicó que, “cumpliendo con los planes estratégicos de la entidad, la Coordinación de Divulgación Científica ha desarrollado este tipo de Taller sobre Bioestadística para investigadores junior, con el objetivo de fortalecer las capacidades de los jóvenes investigadores, que están desarrollando su trabajo de graduación a nivel de licenciatura y maestría; y que contarán también, con el aprendizaje de una herramienta de análisis estadístico esencial para la evaluación y análisis de datos para la investigación”.

Entre los temas a tratar en el Taller de Bioestadística, podemos mencionar: experimentación científica, análisis de varianza de una vía ANAVA I, comparaciones múltiples, análisis de varianza de dos vías, clasificación de múltiples vías, análisis de varianza de tres vías, experimentos factoriales, análisis de varianza cuatro, diseño de parcelas divididas y análisis de covarianza.  

Se le agradece la aceptación del Seminario-Taller por parte de los estudiantes inscritos y el apoyo en este proyecto de capacitación a investigadores de la UNACHI.

 

Seminario Taller de Bioestadística para investigadores juniorSeminario Taller de Bioestadística para investigadores juniorSeminario Taller de Bioestadística para investigadores juniorSeminario Taller de Bioestadística para investigadores junior

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 730-5300