Servicios Ofrecidos

El IICADMUF se dedica a promover la investigación, capacitación y extensión con enfoque en el desarrollo integral de la mujer, la familia y las comunidades. Sus principales servicios incluyen:

- Programas de especialización y maestría en Investigación

- Capacitación comunitaria y profesional en temas de equidad de género, empoderamiento económico, salud mental y sostenibilidad.

Proyectos de extensión social, tales como:

- Navidad Por Siempre 2025.

- Manejo de Finanzas Personales y Empoderamiento Económico

- Huertos Verticales: Fomentando Bienestar Social y Familiar

- Manos que Transforman

- Cultivos para el Futuro: Producción sostenible de plátanos


El Instituto de Investigación y Capacitación para el Desarrollo Integral de la Mujer y la Familia (ICADMUF) de la Universidad Autónoma de Chiriquí (UNACHI) impulsa diversos proyectos orientados al bienestar social, económico y ambiental de las comunidades. A continuación, se describen brevemente algunos de estos programas:


Navidad Por Siempre 2025

Este proyecto busca llevar alegría y solidaridad a comunidades vulnerables durante la temporada navideña. A través de actividades como la entrega de regalos, jornadas recreativas y convivencias, se promueve la unión familiar y el espíritu comunitario, fortaleciendo los lazos sociales y culturales.

Manejo de Finanzas Personales y Empoderamiento Económico

IICADMUF ha desarrollado seminarios y talleres dirigidos a administrativos y profesionales de la Universidad Autónoma de Chiriquí con el objetivo de mejorar el manejo de las finanzas personales y fomentar la responsabilidad bancaria. Estas capacitaciones buscan empoderar económicamente a los participantes mediante la planificación financiera y la gestión adecuada de los recursos.

Huertos Verticales: Fomentando Bienestar Social y Familiar

En colaboración con las autoridades y la comunidad de Boca de Remedios, así como con el distrito de Besikó, se llevan a cabo jornadas de siembra de diversas especies, con el objetivo de promover la formación ambiental y agrícola de las futuras generaciones."

Manos que Transforman

Este programa se centra en el empoderamiento de mujeres y familias mediante la capacitación en habilidades productivas y artesanales. A través de talleres y actividades prácticas, se busca fomentar la autonomía económica y el desarrollo integral de los participantes, fortaleciendo su rol en la sociedad.

Cultivos para el Futuro: Producción Sostenible de Plátanos

ICADMUF promueve prácticas agrícolas sostenibles mediante la implementación de huertos familiares que incluyen cultivos como el plátano la papa. Estas iniciativas buscan mejorar la nutrición, generar ingresos y fomentar la educación agroambiental en las comunidades.

Conéctate con nosotros

Contáctenos

  • Ciudad Universitaria ,David,
    Provincia de Chiriquí,
    República de Panamá.
  • info@unachi.ac.pa
  • (507) 728-4900