Introducción
El CIDHU es una respuesta al  compromiso inherente de la docencia universitaria que busca la estimulación de la realización de investigaciones por parte de docentes y estudiantes de la carrera de psicología utilizando como vehículo los convenios nacionales e internacionales como  componente importante en la 
interdisciplinariedad para el aprovechamiento de los recursos en la ejecución de las actividades de investigación, y de la transdisciplinariedad para la generación de nuevos conocimientos.
Misión
El principal propósito es la organización, planificación y ejecución de investigaciones concernientes al comportamiento humano y su impacto en la familia y la sociedad.
Visión
Estimular la investigación, la innovación y la creatividad toda vez que son inherentes a la ciencia de la conducta contemplando síndromes y trastornos descrito en el Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales que ameritan investigaciones conducentes a la búsqueda de nuevos tratamientos.
Objetivos
- Planificar y desarrollar proyectos de investigación.
 - Promover el fortalecimiento de los vínculos universidad-empresa para la captación de financiamiento nacional o internacional.
 - Promover la actualización del personal del centro y de la unidad académica.
 - Incorporar estudiantes tesistas de la Universidad Autónoma de Chiriquí, otras 
universidades nacionales o extranjeras. - Divulgar la producción de los resultados de las actividades de investigación.
 - Desarrollar métodos, técnicas e instrumentos, guías y manuales de procedimientos.
 - Fortalecer el desarrollo humano en cada estadio del ciclo vital.
 - Incrementar el capital intelectual del Departamento de Psicología como activo más importante que aportará a la creación de nuevos conocimientos.
 - Visibilizar el impacto que tiene la Psicología como facilitadora de los procesos en la promoción de la calidad de vida.
 - Cumplir con las normas establecidas en el Reglamento de Bioética de la Universidad Autónoma de Chiriquí. (Aprobado en Consejo Académico No. 8- 2019, Sesión extraordinaria del 3 de julio de 2019).
 
             