REQUISITOS INGRESO
Son requisitos de ingreso para los Estudios de Posgrado los siguientes:
a) Presentar título de Licenciatura y sus créditos, según propuesta curricular de cada programa de especialidad.
b) Los aspirantes al programa de doctorado deberán haber egresado de la maestría con un índice mínimo de 2.0.
c) Presentar fotocopia autenticada de sus títulos y transcripción oficial de sus créditos, si son extranjeros.
d) Los estudiantes extranjeros, cuya lengua no sea el español, deberán aprobar un examen de comprensión del idioma español, además de presentar sus títulos, créditos académicos, debidamente apostillados o en su efecto, autenticados por la embajada de Panamá en el país de origen y por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
e) En caso de que los documentos a presentar en idioma distinto al español, el estudiante deberá presentar copia de la traducción de los mismos debidamente avalado por un Traductor Publico Autorizado.
f) Los estudiantes que hayan iniciado sus estudios de maestría y doctorado en otra universidad, deberán someter sus créditos a convalidación por la Secretaria General de la Universidad Autónoma de Chiriquí, antes de ser matriculado en cualquier programa de posgrado.
g) Demostrar conocimientos básicos de Informática. Para demostrar conocimientos básicos de informática, el participante podrá optar por una de las siguientes alternativas:
1. Presentación de Certificado de Técnico en Informática o Licenciatura en Ciencias Computacionales o sus respectivos equivalentes, ofrecidos por una institución reconocida por la UNACHI y, convalidados por la Comisión Académica del programa.
2. Presentación de Certificado de Asistencia y Aprobación de un Curso o un Seminario de Informática Ofrecido por la UNACHI o por una institución reconocida por la UNACHI, con una duración mínima de 40 horas presenciales, realizado hasta con un máximo de 5 años antes del inicio del programa y convalidado por la Comisión Académica del programa.
3. Aprobación de una Prueba Práctica de Suficiencia, elaborada por el departamento de ciencias computacionales y aprobadas por la Comisión Académica del Programa. Dicha prueba, deberá evaluar los conocimientos básicos de informática que el estudiante posee, aplicado por personal de la Vicerrectoría de Investigación y Posgrados, en los periodos que la misma establezca.
4. Participar y Aprobar Seminario de Informática organizados por el Departamento de Ciencias Computacionales de la Facultad de Economía, los cuales se impartirán durante todo el año. Estos pueden ser utilizados por uno o más programas de la Universidad Autónoma de Chiriquí sin ningún requisito adicional.
Los requisitos de Ingreso y egreso a los Programas especiales de posgrados, estarán determinados de manera detallada en el Diseño Curricular del programa de la Unidad Académica.
Los aspirantes para optar por las modalidades Individualizados a Distancia deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Solicitar por escrito, la modalidad seleccionada a la Coordinación del Programa.
b) Aprobar una entrevista con la Comisión Académica del programa del cual requiere el servicio. La entrevista tiene el propósito de determinar si el aspirante tiene la actitud, aptitud y motivación para desempeñarse adecuadamente, en la modalidad solicitada.
c) Tener la disponibilidad financiera para cubrir todos los costos de una modalidad a distancia individualizados, si se requiere la contratación de un docente.
d) Ser parte del programa.
e) Se podrá permitir hasta un máximo de 25% de los créditos del programa.
REQUISITOS DE PERMANENCIA
Se entenderán como requisitos de permanencia para todos los programas de posgrado:
a) Mantener durante sus estudios un índice acumulativo no inferior a 2.0 por periodo académico.
b) Mantener una conducta ética y de respeto hacia los compañeros, los docentes y todo el personal de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
c) Acatar las disposiciones del Estatuto Universitario y demás reglamentaciones de la Universidad.
d) Cumplir con los demás requisitos especiales que establezca el respectivo programa.
REQUISITOS DE EGRESO
Se entenderá como requisitos de egreso para los programas de Estudios de Posgrado, los siguientes:
a) En los programas de estudios de posgrados se requiere mantener un promedio acumulativo de egreso con un índice mínimo de 2.0
b) Los aspirantes a obtener el grado de Doctor deberán desarrollar una tesis de acuerdo al reglamento vigente para trabajos de graduación.
c) Cumplir con todos los requisitos académicos, administrativos y financieros del Programa, desde la fecha de ingreso al programa, en un término que no exceda:
1. Los dos (2) años, en el caso de los especialistas;
2. Los cuatro (4) años para las maestrías; y
3. Seis (6) años en el caso de los programas de doctorado.
d) Los estudiantes que no cumplan con los requisitos literal c, deberán cursar nuevamente el último periodo académico del programa.
e) Estar paz y salvo con el programa, la biblioteca especializada y la Dirección de Finanzas de la Universidad Autónoma de Chiriquí.
f) En el caso de las maestrías y doctorados demostrar conocimientos de un idioma distinto a su lengua materna, que le permitan leer bibliografía de la especialidad. Dicho idioma deberá ser uno de los reconocidos oficialmente por la UNESCO. Para comprobar el conocimiento de un idioma adicional, el estudiante podrá optar por una de las siguientes opciones:
1. Presentación de Certificado de Técnico o Licenciado en un idioma distinto a su lengua materna y que corresponda a uno de los idiomas reconocidos oficialmente por la UNESCO, desarrollados por la Unidad Académica, o por una institución reconocida por la UNACHI.
2. Presentación de Certificado de Aprobación de por lo menos tres niveles de un curso de un idioma distinto a su lengua materna y que corresponda a uno de los idiomas reconocidos oficialmente por la UNESCO. Cada nivel será por lo menos de 40 horas presenciales. Dichos certificados o títulos deben haber sido emitidos por la Unidad Académica y dictados preferiblemente por especialistas del Centro de Lenguas de la Facultad de Humanidades.
3. Aprobación de Examen de Conocimientos de un Idioma adicional a su lengua materna y que corresponda a uno de los idiomas reconocidos oficialmente por la UNESCO. Dicho examen, será elaborado por el departamento de la especialidad y aprobado por la Comisión Académica del Programa, y deberá evaluar la capacidad del estudiante para leer bibliografía de la especialidad.
4. Participar y Aprobar Curso de un Idioma adicional a su lengua materna y que corresponda a uno de los idiomas reconocidos oficialmente por la UNESCO, organizado por la Dirección de Posgrados, los que se desarrollaran en tres periodos durante el año y abarcarán a los estudiantes de los programas que lo requieran. El requisito debe ser mínimo 120 horas. Este seminario puede ser utilizado en uno o más programas de la Universidad Autónoma de Chiriquí, sin ningún requisito adicional.
g) Cumplir con todos los requisitos, los seminarios obligatorios de acuerdo a la propuesta curricular del programa, distintos a los de ingreso y egreso regulados en este reglamento.
Derechos Reservados UNACHI 2017 Dirección de Tecnologías de Información y Comunicación